El Obispo de la Diócesis de Ebibeyín esclarece la posición de la Iglesia Católica en relación al Día Nacional de la Oración

Nguema Bee ha alertado la peligrosidad que corre un fiel cristiano católico al participar en “actos de oración en los que se diluyen las diferencias doctrinas para mantener una apariencia de unidad”, razón por la cual monseñor ha expresado sus obligaciones de esta manera “como obispo y custodio de la fe católica me corresponde también velar por la fidelidad doctrinal y proteger el pueblo de Dios frente a posibles confusiones…” Mons. Nguema Bee en la carta pastoral.     

El Obispo de la Diócesis de Ebibeyin ha apoyado, sobre todo, en el “Magisterio de la Iglesia” y al llamamiento final a la comunión como a la firmeza en la fe, así lo ha expresado al explicar la postura de la Iglesia Católica ante el Dia Nacional de la Oración, resaltando de esta manera que, “el magisterio de la iglesia prohíbe la participación de los fieles católicos en actos litúrgicos de comunidades cristianos no católicos”, Nguema Bee

Miguel Ángel Nguema ha matizado por medio de la mencionada carta pastoral que, “vivimos en un contexto social marcado por el Sincretismo Religioso, el Relativismo Doctrinal y el Debilitamiento de la Identidad Católica en muchos fieles bautizados”. El que es también Administrador Apostólico de la Diocesis de Bata ha expresado su disconformidad en cuanto a la celebración de actos religiosos con comunidades “que niegan aspectos fundamentales de nuestra fe como son los sacramentos, el Magisterio, el papel de la Virgen María…”

Ante todo, Mons. Ha valorado la iniciativa del gobierno en cuanto a los objetivos previsto para el Día Nacional de la Oración –fomentar la paz, la convivencia pacífica y la reconciliación entre los ciudadanos a través de la oración y la reflexión espiritual-, y por otra parte ha hecho un llamamiento a la comunión y a la firmeza en la fe y finalmente bendice  a su pueblo, “con afecto pastoral y asegurándoos mi oración, os bendigo en el nombre del señor”, la bendición del obispo en el cierre de la carta pastoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *